(809) 581-1335

info@utesacoop.com

Lun - Vier: 8:30A.M. - 5:00 P.M.

Charla sobre ahorro y planificación financiera a estudiantes del Politécnico San Francisco de Asís de Santiago

El pasado mes de octubre, UTESACOOP compartió con los estudiantes de 5to y 6to de secundaria del Politécnico San Francisco de Asís de Santiago una charla educativa sobre la importancia del ahorro y la planificación financiera. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la cooperativa con la educación financiera y cooperativa de las nuevas generaciones, fomentando hábitos responsables desde temprana edad.

Educación financiera para jóvenes

La educación financiera es esencial para preparar a los jóvenes a manejar de manera eficiente sus recursos en el futuro. Comprender cómo ahorrar, administrar un presupuesto y planificar metas financieras les permite tomar decisiones informadas, evitando problemas económicos y fomentando la autonomía económica.

Durante la charla, los estudiantes aprendieron sobre:

  • La importancia de ahorrar: cómo destinar un porcentaje de sus ingresos o mesadas a un ahorro constante.

  • Planificación de gastos: cómo priorizar necesidades y deseos, y cómo establecer un presupuesto personal.

  • Metas financieras a corto y largo plazo: cómo establecer objetivos claros y alcanzables, y la importancia de ser constante para lograrlos.

La experiencia de los estudiantes

La participación activa de los estudiantes hizo que la sesión fuera interactiva y dinámica. Los jóvenes pudieron hacer preguntas, compartir sus experiencias y comprender mejor cómo aplicar estos conceptos en su vida diaria. Este tipo de actividades refuerza la conciencia sobre el manejo responsable del dinero y la importancia de la planificación desde etapas tempranas.

El compromiso de UTESACOOP con la educación cooperativa

A través de estas iniciativas, UTESACOOP reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de sus finanzas. La cooperativa no solo brinda servicios financieros, sino que también trabaja activamente en la educación y el desarrollo integral de la comunidad, contribuyendo a la creación de hábitos de ahorro, inversión y planificación financiera desde la juventud.

Beneficios para la comunidad y la cooperativa

Iniciativas como esta generan un impacto positivo tanto en los jóvenes como en la comunidad:

  • Preparación financiera: Los estudiantes adquieren herramientas para tomar decisiones económicas acertadas en el futuro.

  • Fomento del cooperativismo: Se promueve la participación en cooperativas como una forma de desarrollo económico y social.

  • Fortalecimiento de la comunidad: Al educar a las nuevas generaciones, UTESACOOP contribuye a la creación de ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.

Estas acciones forman parte de la visión de UTESACOOP de generar impacto social positivo, consolidando la educación financiera y cooperativa como un eje central de su misión.